Vida sobre papel

Esta obra es un videoarte realizado mediante microscopía digital que documenta el desarrollo microbiano sobre una acuarela elaborada con pigmento natural de añil y agua de estanque sobre papel de algodón. La pieza fue almacenada bajo condiciones controladas para favorecer el crecimiento de microorganismos como mohos, biofilms y posibles oomicetos, cuya presencia fue identificada con la asesoría de una microbióloga. El proyecto explora la interacción entre materia, vida y tiempo a escalas microscópicas, proponiendo una reflexión sobre los procesos biológicos cotidianos desde una perspectiva ecoestética y post-antropocéntrica. Más que una simple documentación visual, la obra se presenta como un soporte vivo donde conviven arte y ecología, desdibujando los límites entre lo humano y lo no humano. Mediante la observación aumentada, invita al espectador a reconocer la agencia de los microorganismos en la creación artística y a mirar con sensibilidad aquello que, aunque pequeño, sostiene la vida.

Técnica:  Videoarte
Año:  2025
Acerca del artista

Fernanda Ximena Reyes Maldonado

Artista visual interdisciplinaria y aprendiz de tatuaje, identificada como persona neurodivergente y originaria de la Ciudad de México. Estudió la licenciatura en Artes Visuales en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Su práctica artística explora medios como el dibujo, la pintura, el modelado y el videoarte, constantemente apuntando hacia enfoques experimentales e incursionando recientemente en prácticas vinculadas al bioarte. Ximena reconoce la gran desconexión que existe en la contemporaneidad occidental entre humanidad y naturaleza, y cree en el arte como fuerza transformadora capaz de concientizar al espectador acerca de este fenómeno y sensibilizarlo hacia una verdadera unión con la Tierra y los seres con quienes coexistimos. Actualmente se encuentra realizando su proyecto de titulación en la disciplina del bioarte, que consiste en la documentación videoartística de la descomposición de una escultura biodegradable en un terrario bioactivo y un espacio público residual de Xochimilco.
Buscar