Taller "Introducción al Análisis de Datos Metagenómicos 2025"
¡Bienvenido! Te presentamos el Taller de Introducción al Análisis de Datos Metagenómicos, diseñado para que adquieras las bases necesarias en el manejo y exploración de datos generados por secuenciación masiva. A lo largo del curso conocerás los fundamentos del preprocesamiento de lecturas, la anotación funcional y taxonómica, así como las herramientas bioinformáticas más utilizadas para describir la diversidad y funciones de comunidades microbianas. Este taller combina teoría y práctica para que desarrolles habilidades que te permitan interpretar de manera integral la información contenida en metagenomas y comprender su relevancia ecológica y biotecnológica.




Objetivo del Taller
Brindar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos fundamentales para el análisis de datos metagenómicos, desde el procesamiento inicial de secuencias hasta la caracterización taxonómica y funcional de comunidades microbianas, con el fin de desarrollar habilidades que les permitan interpretar la diversidad y el papel ecológico de los microorganismos en distintos ambientes.
Detalles
Conoce las especificaciones del taller:
Fecha
25 y 26 de octubre de 2025
Duración
2 días
Horario
9:00 am - 5:00 pm
Modalidad
En línea
Costo
Antes del 14 de octubre: $2000
Después del 14 de octubre: $2200
Después del 14 de octubre: $2200
* Descuento a miembros de la Red Mexicana de Bioinformática de acuerdo al cupón que presenten en su registro
Nivel
Básico
Instructoras

Dra. Mirna Vázquez Rosas Landa
Investigador asociado Instituto de Ciencias del Mar y Limnología UNAM.

Dra. Diana Hernández Oaxaca
Instituto de Ecología A. C.
Temario
-
Día 1 :
- Introducción a la metagenómica
- Preparación de datos: control de calidad con FastQC y fastp
- Filtrado y trimming
- Remoción de contaminantes con Bowtie2 Día 2:
- Ensamble de lecturas con MEGAHIT - metaSPAdes
- Evaluación del ensamblado con QUAST
- Predicción de ORFs con Prodigal
- Introducción a la anotación funcional con eggNOG-mapper
- Visualización y manejo de contigs

Formas de Pago
Realiza un pago único. En caso de tener un cupón de descuento de la Red Mexicana de Bioinformática, deberás indicarlo en el registro para su validación, y posteriormente te enviaremos la confirmación del monto a pagar.
Depósito en ventanilla o transferencia desde otra cuenta BBVA Bancomer (en México)
- Nombre del Banco: BBVA
- Beneficiario: RED MEXICANA DE BIOINFORMATICA AC
- Sucursal: 5186
- Número de Cuenta: 0112881233
- Concepto de pago: Nombre completo del participante, Bioinfo2025
Transferencia electrónica interbancaria Nacional (desde otros bancos en México)
- Nombre del Banco: BBVA
- Beneficiario: RED MEXICANA DE BIOINFORMATICA AC
- CLABE: 012540001128812339
- Concepto de pago: Nombre completo del participante, Bioinfo2025
Pagos con Paypal
- Entrar a tu cuenta de PayPal.
- Localizar la opción de enviar un pago.
- Introduce el monto de tu pago.
- Concepto de pago: Nombre completo del participante, Bioinfo2025
Si requieres factura deberás enviar tu Constancia de Situación Fiscal junto con el comprobante de pago.
Completa tu registro
Para terminar con el registro, envía un correo a: landa.lab.mvrl@gmail.com con los siguientes datos y tu comprobante de pago:
- Nombre Completo
- Correo electrónico
- Teléfono
- Constancia de Situación Fiscal *en caso de requerir factura
Red Mexicana de Bioinformática
Todos los participantes que aún no sean miembros de la Red Mexicana de Bioinformática (RMB) recibirán una membresía con vigencia de un año, sin ningún costo extra. Para conocer más de la Red y sus beneficios, visita el siguiente sitio: https://www.redmexicanadebioinformatica.org/membresias.html
Si ya eres miembro de la RMB se te aplicará el beneficio ofrecido a los miembros activos, un descuento según tu tipo de membresía en la inscripción al taller, siempre y cuando no lo hayas utilizado.
Si tu membresía ya no está vigente te invitamos a renovarla en el siguiente enlace: https://www.redmexicanadebioinformatica.org/membresias.html