
Tardígrados
Los tardígrados, también conocidos como ositos de agua, son invertebrados microscópicos que habitan musgos, líquenes, fondos marinos y hasta glaciares. Son capaces de entrar en animación suspendida, lo cual les permite sobrevivir al fuego, al hielo, a la radiación y al vacío espacial. Para lograrlo, se contraen como semillas dormidas y pueden esperar años hasta que el entorno vuelva a ser habitable.
Tienen un cuerpo diminuto, son invisibles a simple vista y llevan en su andar torpe el secreto de una vida casi inmortal. Se consideran un prodigio de resistencia en el umbral de lo imposible.
Tienen un cuerpo diminuto, son invisibles a simple vista y llevan en su andar torpe el secreto de una vida casi inmortal. Se consideran un prodigio de resistencia en el umbral de lo imposible.
Técnica: Acrílico sobre lienzo
Año: 2025
Acerca del artista
María Susana Flores Ploneda
Maestra en Diseño, Información y Comunicación (MADIC) por la Universidad Autónoma Metropolitana. Cursó el Diplomado en Ilustración para la Ciencia y la Naturaleza en la Facultad de Artes y Diseño (UNAM) y ha complementado su formación con talleres especializados impartidos por Marco Antonio Pineda y Aldo Domínguez. Su trabajo se desarrolla en la intersección entre el arte, la ciencia y la naturaleza. Originaria de la Ciudad de México, participó en el mural Tributo a las aves de México, realizado para la Colección Nacional de Aves en el Pabellón de la Biodiversidad. Su práctica se nutre de la observación detallada y el compromiso por traducir el conocimiento científico en imágenes claras y significativas.
