
Allí donde los ojos no ven, hay vida y simbiosis
Esta ilustración explora el papel ecológico de los líquenes en ecosistemas tropicales y su estructura simbiótica. Formados por la asociación entre un hongo (micobionte) y un fotobionte (alga verde o cianobacteria), los líquenes realizan fotosíntesis, fijan nitrógeno atmosférico y resisten condiciones extremas, siendo fundamentales en la dinámica del ecosistema. La composición se organiza en tres escalas:
- Una vista del bosque donde los líquenes crecen sobre troncos y piedras.
- Un acercamiento a su morfología diversa y su uso por parte de un colibrí como material de nidificación.
- Una sección microscópica que revela su estructura interna, con hifas fúngicas, fotobiontes y flujos metabólicos.
Técnica: Lápices de colores sobre papel e ilustración digital (Ilustrator)
Año: 2025
ACERCA DEL ARTISTA:
Gabriela Varela Ortuño
Ilustradora de corazón con formación en Biología por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Tiene gran interés en la conservación de los ecosistemas y en la representación visual de la naturaleza. Ha colaborado en proyectos sobre biodiversidad, monitoreo de fauna y restauración ecológica en distintas regiones de México. Además, desarrollo una práctica artística centrada principalmente en la ilustración científica y fotografía, como una forma de comunicar la belleza y complejidad del mundo biológico. Su trabajo se sitúa en la intersección entre ciencia y arte, haciendo visibles las diversas formas de vida y revalorar aquello que suele pasar desapercibido. A través de mi trabajo visual aspiro a generar conciencia sobre la importancia de cuidar lo vivo. Cree que imaginar también es una forma de proteger.
