Un microbioma construyendo el penacho de Ambistoma altamirani

Esta obra representa a Ambystoma altamirani —simbolizado a través de la imagen del ajolote mexicano— junto al hongo patógeno Batrachochytrium dendrobatidis. La pieza explora cómo la microbiota cutánea del ajolote, incluyendo metilobacterias, podría otorgarle defensa contra infecciones fúngicas. El penacho prehispánico simboliza esa protección microbiana y la identidad cultural del ajolote como especie endémica de México.
Técnica:  Acrílico sobre lienzo
Año:  2025
Acerca del artista

Claudia Virginia Dorantes Torres

Originaria de Cuernavaca Morelos. Desde los 8 años toco varios instrumentos musicales como el clarinete, la flauta transversa y la guitarra. Estudie la Ingeniería en Biotecnología en la universidad Politécnica del estado de Morelos, Posteriormente hice una maestría en ciencias genómicas en la UACM, trabajando con la vacuna BCG y posteriormente hice el Doctorado en ciencias biomédicas en la UNAM, trabajando con complejos multiproteicos involucrados en la simbiosis de Rhizobium y frijol. Actualmente estudio psicología en la UNAM. Trabajo en la preparatoria Aztlán y para el sistema SONEMOS Morelos (semillero creativo de música).
Buscar